El 24 de diciembre, primeras vísperas de la Navidad
El próximo 24 de diciembre a las 19:00h la schola gregoriana Gaudeamus cantará nuevamente las primeras vísperas de la solemnidad de la Natividad del Señor en la parroquia de San Nicolás de Pamplona.
La celebración estará presidida por D. César Magaña, párroco de San Nicolás, y la la parte musical correrá a cargo de la Schola Gregoriana Gaudeamus dirigida por Raúl del Toro, quien también se hará cargo de la ejecución de los versos de órgano solo.
Es especialmente recomendable, para todos aquellos que no comprenden la lengua latina, seguir la ceremonia con los textos traducidos a mano. En ocasiones anteriores se repartían folletos a este fin. Esta vez ponemos a disposición de todos las traducciones en este enlace .
También facilitaremos un código QR para que cada cual, a través de su propio teléfono móvil, pueda acceder a ellas desde la misma iglesia de San Nicolás.
En la tradición litúrgica, los domingos y las fiestas comienzan con las primeras vísperas, que se celebran la tarde anterior. Por contra, las segundas vísperas son las que se celebran el mismo día de la fiesta por la tarde.
Stricto sensu, y pese al ambiente navideño que se respira durante el Adviento, la Navidad propiamente dicha comienza con las primeras vísperas de esta solemnidad, que se celebran al caer la tarde del 24 de diciembre.
Durante la celebración de las vísperas se mantendrá la muy antigua tradición de alternar el canto gregoriano con intervenciones del órgano. Esta tradición litúrgica está documentada al menos desde el siglo XIV, y tiene como finalidad realzar la belleza de la liturgia en las grandes festividades así como favorecer la meditación de los textos cantados.
Estos versos de órgano sonarán en el gran órgano de la parroquia de San Nicolás, y estarán tomados del rico repertorio atesorado por la tradición musical hispánica, especialmente en los siglos XVI y XVII.
El programa de piezas será el siguiente:
-
Invocación inicial Deus in adiutorium meum intende (tono solemne).
-
Himno Christe, redémptor omnium, con versos de órgano.
-
Antífona Rex pacíficus y salmo 112, con versos de órgano.
-
Antífona Qui emíttit elóquium suum terrae y salmo 147, con versos de órgano.
-
Antífona Verbum supérnum y cántico de Filipenses 2, con versos de órgano.
-
Lectio brevis
-
Responsorio Hodie sciétis
-
Antífona Dum ortus fúerit sol de caelo y Magníficat de octavo tono con versos de órgano.
-
Preces y Pater noster
-
Oración conclusiva
-
Rito de conclusión y Benedicámus Dómino (tono de las solemnidades mayores)
El 27 de noviembre, misa con canto gregoriano en San Nicolás
El próximo sábado 27 de noviembre a las 20:00h, en la parroquia de San Nicolás de Pamplona se celebrará la misa del primer domingo de Adviento con canto gregoriano, cargo de la Schola Gaudeamus dirigida por Raúl del Toro.
Domingo I de Adviento
Introito
(Salmo 24, 1-3)
Ad te levávi ánimam meam:
A ti, Señor, levanto mi alma,
Deus meus, in te confido, non erubescam:
Dios mío, en ti confío, no quede yo defraudado,
neque irrídeant me inimíci mei:
que no triunfen de mí mis enemigos,
étenim qui te exspéctant, non confundéntur.
pues lo que esperan en ti no quedan defraudados.
Kyrie
De la misa XVII para los domingos de Adviento y Cuaresma
Gradual
(Salmo 24, 3. 4)
Universi qui te exspéctant, non confundéntur, Dómine.
Nadie que espere en ti quedará defraudado, Señor.
Vias tuas, Dómine, notas fac mihi:
Señor, enséñame tus caminos,
et sémitas tuas édoce me.
instrúyeme en tus sendas.
Alleluia
(Salmo 84, 8)
V. Ostende nobis Dómine misericórdiam tuam:
Muéstranos Señor, tu misericordia,
et salutare tuum da nobis.
y danos tu salvación.
Ofertorio
(Salmo 24, 1-3)
Ad te levávi ánimam meam:
A ti, Señor, levanto mi alma,
Deus meus, in te confido, non erubescam:
Dios mío, en ti confío, no quede yo defraudado,
neque irrídeant me inimíci mei:
que no triunfen de mí mis enemigos,
étenim qui te exspéctant, non confundéntur.
pues lo que esperan en ti no quedan defraudados.
Sanctus
De la misa XVII para los domingos de Adviento y Cuaresma
Agnus Dei
De la misa XVII para los domingos de Adviento y Cuaresma
Comunión
(Salmo 84, 13)
Dóminus dabit benignitátem:
El Señor nos dará la lluvia,
et terra nostra dabit fructum suum.
y nuestra tierra dará su fruto.
El 2 de noviembre, misa de Difuntos con canto gregoriano en San Nicolás
El próximo 2 de noviembre a las 20:00 la schola gregoriana Gaudeamus cantará la misa de Difuntos en San Nicolás. Gaudeamus recupera así su actividad después de casi dos años de silencio impuestos por la pandemia del coronavirus.
Cancelación actividades
Por causa del problema de salud pública de todos conocido, la Schola Gaudeamus ha decidido suspender sus actividades hasta nuevo aviso.
En consecuencia, desgraciadamente ha debido ser cancelada la misa con canto gregoriano que estaba prevista para este sábado 14 de marzo.
El 14 de marzo, misa con canto gregoriano. Domingo III de Cuaresma.
Alonso Cano (1691-1667): Cristo hablando con la Samaritana
Como cada mes, el próximo sábado 14 de marzo a las 20:00h tendrá lugar en la iglesia de San Saturnino de Pamplona una misa cantada íntegramente en gregoriano, con la intervención de la Schola Gaudeamus dirigida por Raúl del Toro Sola.
La Schola Gaudeamus cantará las piezas propias de la liturgia de ese día, cuyos textos aparecen a continuación:
Introito
(Salmo 24, 15. 16)
Óculi mei semper ad Dóminum,
Tengo los ojos puestos en el Señor,
quia ipse evéllet de láqueo pedes meos:
porque él saca mis pies de la red;
réspice in me, et miserére mei
mírame, Oh Dios, y ten piedad de mí,
quóniam únicus et pauper sum ego.
porque estoy solo y afligido.
Kyrie
De la misa XVII para los domingos de Adviento y Cuaresma
Gradual
(Salmo 9, 20. 4)
Exsúrge, Dómine, non preváleat homo:
Levántate, Señor, que el hombre no triunfe:
iudicéntur gentes in conspectu tuo.
sean juzgados los gentiles en tu presencia.
V. In convertendo inimícum meum retrórsum,
Porque mis enemigos retrocedieron,
infirmabúntur et períbunt a fácie tua.
cayeron y perecieron ante tu rostro.
Tracto
(Salmo 122, 1-3)
Ad te levávi óculos meos, qui hábitas in caelis.
A ti levanto mis ojos, a ti que habitas en el cielo.
V. Ecce sicut óculi servórum in mánibus dominórum suórum.
Como están los ojos de los esclavos fijos en las manos de sus señores.*
Ofertorio
(Salmo 18, 9. 11. 12)
Iustítiae Dómini rectae, laetificantes corda,
Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón,
et dulcióra super mel et favum:
más dulces que la miel de un panal;
nam et servus tuus custódiet ea.
también tu siervo es instruido por ellos.
Sanctus
De la misa XVII para los domingos de Adviento y Cuaresma
Agnus Dei
De la misa XVII para los domingos de Adviento y Cuaresma
Comunión
(Juan 4, 13-14)
Qui bíberit aquam quam ego do, dicit Dóminus Samaritánae,
El que beba del agua que yo le daré, dice el Señor a la samaritana,
fiet in eo fons aquae salientis in vitam aetérnam.
se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna.