El 29 de febrero, misa con canto gregoriano en San Nicolás
Tentaciones de Cristo en el desierto. Retablo del altar mayor, catedral vieja de Salamanca.
Foto: © Miguel Hermoso Cuesta / CC BY-SA
Como cada mes, el próximo sábado 29 de febrero a las 20:00h tendrá lugar en la iglesia de San Saturnino de Pamplona una misa cantada íntegramente en gregoriano, con la intervención de la Schola Gaudeamus dirigida por Raúl del Toro.
Como siempre, la Schola Gaudeamus cantará las piezas propias de la liturgia de ese día, cuyos textos aparecen a continuación:
Introito
(Salmo 90, 15. 16 y 1)
Invocábit me, et ego exáudiam eum:
Me invocará y lo escucharé;
erípiam eum, et glorificábo eum:
lo defenderé, lo glorificaré,
longitúdine diérum adimplébo eum.
lo saciaré de largos días.
Kyrie
De la misa XVII para los domingos de Adviento y Cuaresma
Gradual
(Salmo 90, 11-12)
Ángelis suis mandábit de te,
A sus ángeles ha dado órdenes
ut custódiant te in ómnibus viis tuis.
para que te guarden en tus caminos.
V. In mánibus portábunt te,
Te llevará en sus palmas,
ne umquam offéndas ad lápidem pedem tuum.
para que tu pie no tropiece en la piedra.
Tracto
(Salmo 90, 1-7 y 11-16)
Qui hábitat in adiutório Altíssimi,
El que habita al amparo del Altísimo,
in protectione Dei caeli commorábitur.
vivirá bajo la protección del Dios del cielo.*
Dicet Dómino: susceptor meus es, et refugium meum,
Dirá al Señor: "Refugio mío, alcázar mío,
Deus meus: sperábo in eum.
Dios mío, confío en ti.
Ofertorio
(Salmo 90, 4-5)
Scápulis suis obumbrábit tibi Dóminus, et sub pennis eius sperábis:
Te cubrirá con sus plumas, bajo sus alas de refugiarás:
scuto circúmdabit te véritas eius.
su verdad es escudo y armadura.
Sanctus
De la misa XVII para los domingos de Adviento y Cuaresma
Agnus Dei
De la misa XVII para los domingos de Adviento y Cuaresma
Comunión
(Salmo 90, 4-5) (Isaías 7, 14 )
Scápulis suis obumbrábit tibi Dóminus, et sub pennis eius sperábis:
Te cubrirá con sus plumas, bajo sus alas de refugiarás:
scuto circúmdabit te véritas eius.
su verdad es escudo y armadura.
El 25 de enero, misa con canto gregoriano

Este sábado 25 de enero a las 20:00h se celebrará en la parroquia de San Saturnino de Pamplona la misa mensual en canto gregoriano, con la participación de la Schola Gaudeamus con Raúl del Toro como director y organista.
La Schola Gaudeamus cantará la liturgia del Domingo III del Tiempo Ordinario.
El ordinario de la misa (Kyrie, Gloria, Sanctus y Agnus Dei) será el de la misa XI Orbis Factor, la asignada tradicionalmente para los domingos del año fuera de los tiempos litúrgicos fuertes (Adviento-Navidad y Cuaresma-Pascua).
El propio de la misa será el del Domingo III del Tiempo Ordinario (año A). Los textos de estos cantos propios del día se presentan a continuación, con su traducción al castellano.
Domingo III del Tiempo Ordinario (año A Y B)
Introito
Mateo 4, 18. 19
Dóminus secus mare Galilaéae vidit duos fratres,
El Señor, paseando junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos,
Petrum et Andréam, et vocávit eos:
Pedro y Andrés, y los llamó:
Veníte post me:
Venid detrás de mí
fáciam vos fíeri piscatóres hóminum.
y os haré pescadores de hombres.
Gradual
(Después de la Primera Lectura)
Salmo 101, 16. v. 17.
Timébunt gentes nomen tuum, Dómine,
Los gentiles temerán tu nombre, Señor,
et omnes gentes glóriam tuam.
todos los pueblos tu gloria.
V. Quóniam aedificávit Dóminus Sion,
Cuando el Señor reconstruya Sión,
et vidébitur in maiestáte sua.
y aparezca en su gloria.
Alleluia
(Después de la Segunda Lectura)
Salmo 96, 1.
Alleluia.
Aleluya.
V. Dóminus regnávit, exsúltet terra:
El Señor reina, la tierra goza,
laeténtur ínsulae multae.
se alegran las islas innumerables.
Alleluia.
Aleluya.
Comunión
Mateo 4, 19. 20
Veníte post me: fáciam vos piscatóres hóminum:
Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres;
at illi, relíctis rétibus et navi, secúti sunt Dóminum.
ellos, dejando las redes y la barca, siguieron al Señor.
Vísperas de Navidad, el 24 de diciembre

Esta tarde del 24 de diciembre a las 19:15h la schola gregoriana Gaudeamus cantará nuevamente las primeras vísperas de la solemnidad de la Natividad del Señor en la parroquia de San Nicolás de Pamplona.
El párroco de San Nicolás, D. César Magaña Felipe, presidirá la celebración en la que la parte musical correrá a cargo de la schola Gaudeamus dirigida por Raúl del Toro Sola, quien también se hará cargo de la ejecución de los versos de órgano solo. Para ello se utilizará el gran órgano barroco de San Nicolás.
Durante la celebración de las vísperas se mantendrá la muy antigua tradición de alternar el canto gregoriano con intervenciones del órgano. Esta tradición litúrgica está documentada al menos desde el siglo XIV, y tiene como finalidad realzar la belleza de la liturgia en las grandes festividades así como favorecer la meditación de los textos cantados.
Como en años anteriores, se facilitará la traducción de los textos a los asistentes.
El programa de piezas será el siguiente:
-
Invocación inicial Deus in adiutorium meum intende (tono solemne).
-
Himno Christe, redémptor omnium. Versos de órgano de Giovanni Battista Fasolo (ca. 1598-1664).
-
Antífona Rex pacíficus y salmo 112. Versos de órgano de Antonio de Cabezón (1510-1566).
-
Antífona Qui emíttit elóquium suum terrae y salmo 147. Versos de órgano de Gottlieb Muffat (1690-1770).
-
Antífona Verbum supérnum y cántico de Filipenses 2. Versos de órgano de Jusepe Ximénez (Tudela ca. 1600 - Zaragoza 1672)
-
Lectio brevis
-
Responsorio Hodie sciétis
-
Antífona Dum ortus fúerit sol de caelo y Magníficat de octavo tono. Versos de órgano de Johann Kaspar Kerll (1627-1693)
-
Preces y Pater noster
-
Oración conclusiva
-
Rito de conclusión y Benedicámus Dómino (tono de las solemnidades mayores)
El sábado 23 de noviembre, próxima misa con canto gregoriano: solemnidad de Jesucristo Rey del Universo

El próximo sábado 23 noviembre a las 20:00h se celebrará en la parroquia de San Saturnino de Pamplona la misa mensual en canto gregoriano, con la participación de la Schola Gaudeamus dirigida por Raúl del Toro.
La Schola Gaudeamus cantará la liturgia de la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo con la que se cierra el presente año litúrgico.
El ordinario de la misa (Kyrie, Gloria, Sanctus y Agnus Dei) será el de la misa XI Orbis Factor, la asignada tradicionalmente para los domingos del año fuera de los tiempos litúrgicos fuertes (Adviento-Navidad y Cuaresma-Pascua).
El propio de la misa será el de la solemnidad de Cristo Rey. Los textos de estos cantos propios del día se presentan a continuación, con su traducción al castellano.
Introito
(Apocalipsis 5, 12. 1. 6; Salmo 71)
Dignus est Agnus, qui occísus est, accípere virtútem,
Digno es el Cordero degollado de recibir el poder,
et divinitátem, et sapiéntiam, et fortitúdinem, et honórem.
la riqueza, la sabiduría, la fuerza y el honor.
Ipsi glória et impérium in saécula saeculórum.
A él la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
Ps. Deus, iudícium tuum Regi da:
Dios mío, confía tu juicio al Rey,
et iustítiam tuam Filio Regis.
tu justicia al hijo de reyes.
Gradual
(Después de la Primera Lectura)
(Salmo 71, 8. 11)
Dominábitur a mari usque ad mare,
Dominará de mar a mar,
et a flúmine usque ad términos orbis terrárum.
del Gran Río hasta el confín de la tierra.
V. Et adorábunt eum omnes reges terrae:
Se postrarán ante él todos los reyes de la tierra,
omnes gentes sérvient ei.
le servirán todos los pueblos.
Alleluia
(Después de la Segunda Lectura)
(Daniel 7, 14)
Alleluia.
Aleluya.
V. Potéstas eius, potéstas aetérna, que non auferétur:
Su poder es un poder eterno, no cesará;
et regnum eius, quod non corrumpétur.
su reino no acabará.
Alleluia.
Aleluya.
Comunión
(Salmo 28, 10b. 11b)
Sedébit Dóminus Rex in aetérnum:
El Señor se sienta como Rey eterno,
Dóminus benedícet pópulo suo in pace.
el Señor bendice a su pueblo con la paz.
Misa de Difuntos en la parroquia de San Nicolás

Este sábado 2 de noviembre a las 20:00h la Schola Gregoriana Gaudeamus, dirigida por Raúl del Toro, cantará la parte musical de la misa de difuntos que se celebrará en la parroquia de San Nicolás de Pamplona.
Las piezas interpretadas serán las propias de la liturgia de difuntos:
Introito Requiem aeternam
Kyrie de la misa XVIII
Gradual Requiem aeternam
Tracto Absolve Dómine
Ofertorio Dómine Iesu Christe
Sanctus de la misa XVIII
Agnus Dei de la misa XVIII
Comunión Lux aeterna
Antífona In paradisum